![]() |
| Retrato de Teodoro Sacristán |
El doctor don Teodoro Sacristán Alonso (Santa
Olalla, 1920 – Cercedilla, Madrid, 2017) fue un eminente otorrinolaringólogo,
profesor e investigador médico, además de un hombre de gran generosidad,
cualidad que le valió ser nombrado hijo predilecto de su pueblo natal.
Nació en Santa Olalla el 7 de diciembre de
1920 y fue bautizado en la iglesia de San Julián. Recibió una educación de
élite, se doctoró en Medicina y se convirtió en un reputado especialista en
Otorrinolaringología, disciplina de la que fue profesor en la Universidad
Complutense de Madrid. Fue presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología
durante dieciséis años y presidente de la Federación Internacional durante
cuatro años, instituciones que lo nombraron, respectivamente, presidente de
honor y consejero perpetuo.[1]
Es autor de numerosos artículos y
publicaciones científicas, entre las que destacan sus estudios sobre el cáncer
de laringe.[2]
![]() |
| Teodoro Sacristán Alonso |
Santaolallero de nacimiento y también de
corazón, regresaba con frecuencia a su casa en Santa Olalla, donde se construyó
un bonito chalet y dispuso de un amplio espacio de esparcimiento. Allí abría
las puertas de su hogar para atender gratuitamente a sus vecinos, en una época
en la que la sanidad pública era, cuando menos, escasa. Los santaolalleros,
además, tenían preferencia en su consulta de Madrid y en los hospitales en los
que trabajaba.
Por todo ello, su pueblo le ofreció numerosos
homenajes y el sincero afecto de sus vecinos: desde una cena homenaje en el
Hotel Recio hasta la decisión de renombrar la antigua calle Barbacana en su
honor, en la década de 1970. En 1982, el Ayuntamiento, mediante suscripción
popular, levantó un busto de bronce en la plaza, la placa de bronce dice así:
«El Ayuntamiento de Santa Olalla y su pueblo al eminente y universal otorrinolaringólogo,
doctor y profesor, Teodoro Sacristán Alonso. Hijo predilecto de esta villa en
agradecimiento a su gran humanidad y generosidad. 16 julio 1982», el busto está
firmado por el escultor madrileño Emilio Laiz Campos (Madrid, 1917 - Id, 1983).
Finalmente, el 26 de marzo de 2010 fue nombrado oficialmente hijo predilecto de
Santa Olalla. La colocación de su busto coincidió con la del busto del torero
Gregorio Sánchez, ambos contaban como anécdota que por error colocaron sus
cabezas en el torso equivocado y hubo que cortarles la cabeza para que don
Teodoro no visitera “traje de corto”.
![]() |
| Busto de bronce a don Teodoro Sacristán en la plaza de Santa Olalla |
Entre sus aficiones destacaron la pintura y
la construcción de maquetas, tanto de coches clásicos como de barcos,
pasatiempos que desarrollaba con la minuciosidad propia de un cirujano.[3]
Falleció el 30 de agosto de 2017 en
Cercedilla (Madrid). Al día siguiente, el Ayuntamiento de Santa Olalla le
rindió un último homenaje junto a su monumento en la plaza Reyes de España, de
su localidad natal. Sus cenizas fueron enterradas en el Cementerio Municipal de
Santa Olalla el 16 de septiembre de 2017.
[1] MORALES GUTIERREZ, Juan Antonio: Santa Olalla
a mitad de camino, (Santa Olalla, 2003). Pág. 99.
[2] SACRISTÁN ALONSO, Teodoro y LÓPEZ MOYA, Julio: Medio siglo de historia de la Sociedad
Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial. (Editorial
Garsi. Madrid, 1999).
[3] In memoriam. Libro de las Fiestas
Mayores de Ntra. Sra. de la Piedad 2018. (Ayuntamiento de Santa Olalla. Santa
Olalla, 2018).
| Pinturas de don Teodoro Sacristán |



No hay comentarios:
Publicar un comentario