![]() |
Retrato de dos hermanos disfrazados Colección de los Condes de Orgaz |
En la exposición “El archivo del Conde de Orgaz - Una ventana a la historia” que recientemente ha acogido la Biblioteca Nacional, los fondos documentales se completaban con una selección de cuadros de los Colección de los Condes de Orgaz.
Entre todos destacaba por lo singular de su temática un retrato de dos hermanos disfrazados, uno de caballero y su hermano pequeño de franciscano, evocando las dos grandes vocaciones de la nobleza española en la España de los Austrias.
Se trata de un cuadro de la Escuela madrileña, del primer tercio del siglo XVII. El modelo seguido por el artista es el del conocido cuadro de Sánchez Coello retratando a las hijas de Felipe II, que se conserva en el Museo del Prado. En el dorso lleva una inscripción: «DEL PANTOJA», como una pretendida atribución al pintor Juan Pantoja de la Cruz.
El niño de la izquierda viste cortesano con una chaqueta ricamente adornada con bordados dorados, puños con encaje y un cuello de lechuguilla, característico de la nobleza del siglo XVII. Su postura es elegante, con una mano sosteniendo un sombrero y la otra extendida hacia su hermano.
El niño de la derecha viste un hábito franciscano con un cordón anudado en la cintura, representa el ideal de vida religiosa.
La escena se desarrolla en un espacio interior con un paisaje apenas visible a la derecha, un fondo sobrio y con escasa iluminación lo que resalta los rostros y las vestimentas.
El cuadro tiene un fuerte simbolismo sobre el destino de los dos hermanos, mostrando el contraste entre la vida militar y cortesana y la vida religiosa, vocaciones comunes en las familias nobles de la época.
![]() |
Santa Teresa de Jesús en su estudio Colección de los Condes de Orgaz |
No hay comentarios:
Publicar un comentario