He tenido la suerte de tener en los años de mi formación, que ya van quedando algo lejanos, magníficos profesores «maestros» que dejaron buena huella en mí.
El 18 de
diciembre de 2024 tuve la suerte de ser invitado a la inauguración de una plaza
en Talavera, dedicada a mi profesor don Ángel Ballesteros. Don Ángel sembró en mí:
mi afición por la historia, por el arte, por la cerámica, por la cultura en general,
y gracias a él pertenezco a la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas
de Toledo. Siempre nos unió su vínculo con Santa Olalla, donde tiene una casa
de la familia de su mujer, siempre es un placer visitarle y compartir allí un rato
de tertulia.
Se trata sin duda de una de las personalidades que más ha hecho por la cultura en Talavera. Ángel Ballesteros, nació en Gálvez y es Hijo Adoptivo de Talavera; un profesor que estudió Magisterio en Toledo y Filosofía y Letras con la especialización en Filología Clásica en Barcelona, pero desde el año 1975 se trasladó a Talavera. Esta ciudad, sus costumbres, la Virgen del Prado o sus fiestas, especialmente las Mondas, han centrado buena parte de sus obras poéticas, históricas y literarias. Fue profesor del colegio Juan Ramón Jiménez, de los Hermanos Maristas y del Centro Asociado de la UNED de Talavera. Tiene el honor de ser Mantenedor de Mondas, es director de la Colección Padre Juan de Mariana y de los facsímiles de Mondas. También pertenece a la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y fue Premio Ciudad de Talavera a la Cultura en 2014.
El alcalde,
José Julián Gregorio, destacó en la inauguración: “se ha cumplido una reivindicación histórica al dar el nombre de Ángel
Ballesteros a una plaza de la ciudad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario