| Tazón islámico con decoración "cordón de eternidad" |
Los cristianos que quedaron en el pueblo, mozárabes, pasaron
a depender de las parroquias toledanas, al desaparecer la iglesia de Santa
Eulalia, cuyo solar probablemente utilizaron los musulmanes como mezquita.
Finalmente
es reconquistada después de dos siglos y medio de dominio musulmán por los
cristianos en 1083.
Algunos
restos cerámicos encontrados en 2006[2]
son el único recuerdo material de aquella época, están fechados en torno a los
siglos X-XI.
[1] ALCOCER,
Pedro de: Historia o descripción de
la Imperial Ciudad de Toledo: con todas las cosas acontecidas en ella desde su
principio y fundación; donde se tocan y refieren muchas antigüedades y cosas
notables de la Historia General de España. (Imprenta de Juan Ferrer.
Toledo, 1554).
[2] ROJAS RODRÍGUEZ-MALO, Juan Manuel
y GARCÍA VACAS, Luis: Informe de intervención arqueológica en
prolongación de calle San Juan de Santa Olalla (Toledo), (Toledo,
septiembre de 2006).
| Colección de restos cerámicos islámicos procedentes de Santa Olalla Museo de Santa Cruz - Toledo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario