lunes, 6 de enero de 2014

Segunda entrega de fotos de San Silvestre, la fuente y la iglesia

2013 Iglesia San Silvestre 012013 Fuente San Silvestre 012013 Fuente San Silvestre 022013 Fuente San Silvestre 032013 Iglesia San Silvestre 022013 Iglesia San Silvestre 03
2013 Iglesia San Silvestre 042013 Iglesia San Silvestre 052013 Iglesia San Silvestre 062013 Iglesia San Silvestre 072013 Iglesia San Silvestre 082013 Iglesia San Silvestre 09
2013 Iglesia San Silvestre 102013 Iglesia San Silvestre 112013 Iglesia San Silvestre 122013 Iglesia San Silvestre 132013 Iglesia San Silvestre 142013 Iglesia San Silvestre 15
2013 Iglesia San Silvestre 162013 Iglesia San Silvestre 172013 Iglesia San Silvestre 182013 Iglesia San Silvestre 192013 Iglesia San Silvestre 202013 Iglesia San Silvestre 21
2013 San Silvestre, un álbum en Flickr.
Aquí os dejo las fotos que tuve la suerte de poder realizar el pasado día 31 de diciembre de 2013 en el antiguo despoblado de San Silvestre, actualmente una finca privada situada en el termino de Maqueda, aunque muy cercana al pueblo de Noves. Por una lado la fuente-manantial de San Silvestre y por otro el exterior e interior de su iglesia. La iglesia de estilo rural no conserva su decoración original, probablemente saqueada en la guerra, y fue enriquecida a mediados del siglo XX con elementos como el imponente escudo de su fachada.

Fuente-manantial de San Silvestre
algunos afirman que la columna es un resto del antiguo
rollo de justicia, ya que esta población llego a ser villa
Iglesia de San Silvestre, espadaña y escudo
Interior del templo presidido por un lienzo de la  Inmaculada
y dos imágenes de bulto, San Silvestre y San Benito

viernes, 3 de enero de 2014

Mi visita al Castillo de San Silvestre

2013 San Silvestre 042013 San Silvestre 012013 San Silvestre 022013 San Silvestre 032013 San Silvestre 052013 San Silvestre 06
2013 San Silvestre 072013 San Silvestre 082013 San Silvestre 092013 San Silvestre 102013 San Silvestre 112013 San Silvestre 12
2013 San Silvestre 132013 San Silvestre 142013 San Silvestre 152013 San Silvestre 162013 San Silvestre 172013 San Silvestre 18
2013 San Silvestre 192013 San Silvestre 202013 San Silvestre 212013 San Silvestre 222013 San Silvestre 23 Noves2013 San Silvestre 24 Caudilla
2013 Castillo de San Silvestre, un álbum en Flickr.

El pasado 31 de diciembre de 2013, coincidiendo con la festividad de San Silvestre, tuve la oportunidad de conocer el castillo y la iglesia de San Silvestre. Empiezo mostrando las fotos del impresionante castillo.
Situado en el término de Maqueda, aunque más cercano a la localidad de Novés. Fue construido en el siglo XV, iniciando su construcción Alvar Gómez de Ciudad Real y continuándola Gutierre de Cárdenas personaje muy ligado a los Reyes Católicos y con extensos dominios en la provincia de Toledo. Tiene planta cuadrada con torres circulares en las esquinas, foso con puente levadizo pero carece, al menos actualmente, de torre del homenaje.
Desde sus torres se tienen impresionantes vistas de la llanura comarcal, puede verse Noves, Caudilla y la ermita de Santa Ana de Val de Santo Domingo.

Castillo de San Silvestre, fachada principal y foso

martes, 31 de diciembre de 2013

Retablos en la Comarca de Torrijos


En el año 2013 tuve la suerte de participar en el libro colectivo “Retablos en la Comarca de Torrijos” que editó el Instituto de Estudios Comarcales Señoríos de Entre-Ríos.

En esta interesante obra sobre esta parte de nuestro patrimonio artístico comarcal participé como autor de los artículos relativos a Santa Olalla y Domingo Pérez:  “Retablo Mayor de los San Julianes de Santa Olalla” y “Retablo de Cristo Resucitado de Domingo Pérez”.

lunes, 30 de diciembre de 2013

La Comarca de Torrijos durante del Guerra de la Independencia



En el año 2009 tuve la suerte de participar en el libro colectivo “La Comarca de Torrijos durante del Guerra de la Independencia”  que editó el Instituto de Estudios Comarcales Señoríos de Entre-Ríos. Participé con el capítulo relativo al pueblo de Santa Olalla: “La Guerra de la Independencia en Santa Olalla”.

domingo, 29 de diciembre de 2013

Algunas vistas actuales de Santa Olalla

IMG_0282IMG_0284IMG_0279IMG_02772013 San Pedro Sur2013 San Julián Sur
2013 San Julián Norte (1)IMG_0280IMG_0276

Vistas de Santa Olalla, un álbum en Flickr. Estas son algunas imágenes actuales de vistas y panorámicas de Santa Olalla tomadas desde un par de puntos diferentes.

Imagen tomada desde el puente del camino de El Casar

lunes, 9 de diciembre de 2013

Amigos de la Colegiata de Torrijos


Hoy hace un año que pertenezco a la Asociación Amigos de la Colegiata de Torrijos. Aunque ya había colaborado con ellos anteriormente ha sido un honor pertenecer a este grupo de buena gente, grandes historiadores y mejores personas, pudiendo compartir esta afición que nos une por la historia de nuestra comarca y de sus pueblos.

La asociación me ha abierto muchas ventanas y nuevos caminos de investigación, siempre es enriquecedor poder estar junto a este grupo de historiadores, empezando por su presidente don Julio Longobardo Carrillo y terminando por todos y cada uno de sus componentes, entre otros, Justiniano de la Peña Carbonero, Jesús Sánchez de Haro, Francisco Javier de Fuentes Fernández, Fernando Alcantara García, Javier Sánchez de Rivera, Juan Antonio Morales Gutiérrez y Roberto Félix García.

Este es el mensaje que recibí de su secretario, Jesús Sánchez de Haro, hoy hace un año: "En la sesión extraordinaria de hoy, día 9 de diciembre de 2012, de la Asociación de Amigos de la Colegiata, se ha acordado por mayoría absoluta de los presentes admitir como miembro de pleno derecho a D. Josué López Muñoz, por sus méritos en la investigación sobre la historia de Santa Olalla y el decidido interés por las tradiciones de la comarca torrijeña. Enhorabuena."


amigosdelacolegiata.blogspot.com


Cañada Real es la revista de la Asociación