eulaliense

martes, 28 de abril de 2015

Un par de fotos antiguas de la Procesión de la Virgen de la Piedad en Santa Olalla

Salida de la Procesión en la década de 1970
Virgen de la Piedad, década de 1940

Publicado por Josué López Muñoz No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: eulaliense, fiestas, fotografía, Josué López Muñoz, Santa Olalla, tradiciones, Virgen de la Piedad
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Buscar en este blog

Publicaciones: Retazos Eulalienses

Publicaciones: Retazos Eulalienses
Retazos eulalienses - Una selección de artículos del Blog Eulaliense sobre la villa de Santa Olalla

Blog Eulaliense | Historia, fotografía y curiosidades de Santa Olalla

Este espacio nace con la intención de dar cabida a cualquier tipo de contenido que pueda ser interesante para el conocimiento de la historia, patrimonio, tradiciones y curiosidades de Santa Olalla (Toledo) y por extensión de toda su comarca. Pretende hacer especial hincapié en la fotografía, tanto histórica como actual.

Es un blog personal, un proyecto de autor, libre e independiente, abierto a vuestros comentarios y sugerencias.

| Vista de Santa Olalla |

| Vista de Santa Olalla |

El autor | Josué López Muñoz

El autor de este Blog, Josué López Muñoz, es Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Castilla-La Mancha.
Es Académico Correspondiente por Santa Olalla de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (RABACHT). Y es autor de diversas publicaciones y artículos de temática local y comarcal. Desde 2025 es Perito Tasador de Antiguedades y Obras de Arte.

Contacto | Josué López Muñoz

josue@ferreque.es / ferreque@gmail.com

Facebook | Josué López Muñoz

Facebook | Josué López Muñoz

Academia | Josué López Muñoz

Academia | Josué López Muñoz

Visitas a este blog

| Iglesia de San Pedro |

| Iglesia de San Pedro |

Entrada destacada

El convento franciscano de Santa Olalla, el convento de San Juan Bautista

En el último cuarto del siglo XVI bajo la protección de los Condes de Orgaz y Señores de Santa Olalla se inició la construcción, extramuros...

| Iglesia de San Julián |

| Iglesia de San Julián |

Publicaciones: Santa Olalla en... (Tercera edición)

Publicaciones: Santa Olalla en... (Tercera edición)
Santa Olalla en... Relaciones geográficas y libros de viajes, del siglo XVI al XIX (Tercera edición nuevamente ampliada)

Publicaciones: Cuevas y conductos subterráneos en la comarca de Torrijos

Publicaciones: Cuevas y conductos subterráneos en la comarca de Torrijos
Obra colectiva del Instituto de Estudios Comarcales Señoríos de Entre-Ríos.

Publicaciones: Santa Olalla en...

Publicaciones: Santa Olalla en...
Santa Olalla en Relaciones Geográficas y Libros de Viajes, del siglo XVI al XIX

Publicaciones: El Greco y Santa Olalla

Publicaciones: El Greco y Santa Olalla
El Maestro, su hijo, sus discípulos y sus vínculos con Santa Olalla, residencia de los Condes de Orgaz.

Publicaciones: Virgen del Prado

Publicaciones: Virgen del Prado
Revista conmemorativa de la restauración de la venerada imagen y su retablo, Domingo Pérez (Toledo) - 2013.

Publicaciones: Retablos en la Comarca de Torrijos

Publicaciones: Retablos en la Comarca de Torrijos
Obra colectiva del Instituto de Estudios Comarcales Señoríos de Entre-Ríos.

Publicaciones: Dieciséis de Julio

Publicaciones: Dieciséis de Julio
Orígenes, historia, leyenda, tradición y devoción del Santísimo Cristo de la Caridad de Santa Olalla (1212-1598-2012).

Publicaciones: La Comarca de Torrijos durante la Guerra de la Independencia

Publicaciones: La Comarca de Torrijos durante la Guerra de la Independencia
Obra colectiva del Instituto de Estudios Comarcales Señoríos de Entre-Ríos.

Archivo del blog

  • ►  2025 (38)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2024 (51)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2023 (45)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2022 (51)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (59)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (9)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (27)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (26)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2017 (26)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (20)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2015 (20)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ▼  abril (1)
      • Un par de fotos antiguas de la Procesión de la Vir...
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (61)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2013 (27)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (6)

| Virgen de la Piedad |

| Virgen de la Piedad |

Etiquetas

  • Alcabón (4)
  • Alonso Palomino (5)
  • Alvar Gómez de Castro (13)
  • Carmena (4)
  • Carriches (22)
  • Caudilla (2)
  • Cebolla (6)
  • Condes de Orgaz (33)
  • Corpus Christi (6)
  • Cristo de la Caridad (27)
  • Cristóbal de Fonseca (9)
  • Domingo Pérez (43)
  • El Carpio de Tajo (2)
  • El Casar de Escalona (4)
  • El Greco (27)
  • Erustes (11)
  • Escalona (5)
  • Escalonilla (2)
  • Guadalupe (10)
  • Iglesia de San Julián (65)
  • Iglesia de San Pedro (24)
  • Illán de Vacas (3)
  • La Mata (12)
  • La Puebla de Montalbán (8)
  • Luis Cosón (9)
  • Luis Tristán (14)
  • Madrid (16)
  • Malpica (2)
  • Maqueda (13)
  • Novés (2)
  • Orgaz (5)
  • Otero (15)
  • San Antón (14)
  • San Blas (18)
  • San Cristóbal (10)
  • San Sebastián (9)
  • Santa Olalla (386)
  • Semana Santa (17)
  • Siglo XI (3)
  • Siglo XII (2)
  • Siglo XIII (4)
  • Siglo XIV (1)
  • Siglo XIX (14)
  • Siglo XV (7)
  • Siglo XVI (19)
  • Siglo XVII (27)
  • Siglo XVIII (26)
  • Siglo XX (30)
  • Siglo XXI (6)
  • Talavera de la Reina (30)
  • Toledo (289)
  • Torrijos (16)
  • Val de Santo Domingo (2)
  • Velada (1)
  • Virgen de la Piedad (27)
  • Virgen de los Dolores (7)
  • Vitrina Cero (25)
  • miscelánea (1)

| Cristo de la Caridad |

| Cristo de la Caridad |

Entradas populares

  • Mi participación en 'Enclave Cofrade' sobre el Catafalco de la Torre de Esteban Hambrán
    Comparto este vídeo de un programa en el que he participado: en Canal Diocesano de Toledo, presentado por Mara Corral. Un episodio dedicado ...
  • Canción de la Mosca y la Mora
    Cada año por estas fechas me gusta recuperar una vieja canción o villancico de los que he oído cantar siempre en nuestros pueblos. Este año ...
  • Leocadia Muñoz de la Casa, la primera mujer que encabezó una lista electoral a las Cortes en la provincia de Toledo
      Leocadia Muñoz de la Casa nació en Santa Olalla el 19 de enero de 1910. [1] Siendo niña se trasladó a Talavera de la Reina. Desde muy jov...
  • Luis Cosón, breves apuntes biográficos de un pintor flamenco en el área entre Toledo y Talavera
      Detalle de un personaje del Catafalco de la Torre de Esteban Hambrán Luis Cosón - 1753 Poco se conoce sobre la figura del pintor Luis Cosó...
  • Santiago Matamoros, un pequeño grupo escultórico de la iglesia de San Julián
      Son tres los modelos iconográficos con los que habitualmente se representa al Apóstol Santiago el Mayor, por su condición de apóstol, de p...
  • Refranes santaolalleros (Refranes y dichos populares de Santa Olalla y su comarca)
    Portada de un "Refranero español" de 1555 "Santa Olalla mal haya, tiene tres torres y por eso la llaman  engaña pobres...
  • San Diego de Alcalá, una talla de la iglesia de San Julián de Santa Olalla
                  La iglesia de San Julián de Santa Olalla conserva en la sacristía una bellísima talla de madera policromada de San Diego de Al...
  • Tallar a los Quintos - Báscula y tallímetro de Santa Olalla
                  En la Colección etnográfica de Santa Olalla que se expone en su Casa de Cultura, se conserva la última báscula y tallímetro qu...
  • La escultura de Cristo Resucitado del Greco
    La escultura de Cristo Resucitado, obra del Greco, es uno de los escasos ejemplos de esta disciplina artística, realizados por el genial art...
  • Pierre Lapisse, un General francés enterrado en Santa Olalla
      Enterramiento de Pierre Lapisse en Santa Olalla Entre las partidas de defunción de los archivos de Santa Olalla encontramos más de una doc...
  • Un rodaje cinematográfico en Santa Olalla: "Con el viento solano"
    Folleto de mano de la película En enero de 2014 mi amigo Javier Sánchez de Ribera, experto cinéfilo, me comentaba que según la ficha de...
  • Las Ánimas, el cuadro de las Ánimas del purgatorio de Santa Olalla
    Muchas veces hemos oído la expresión “esto parece un cuadro de ánimas” cuando nos encontramos con una situación lamentable, llena de dol...
  • Canción de la Mosca y la Mora
    Cada año por estas fechas me gusta recuperar una vieja canción o villancico de los que he oído cantar siempre en nuestros pueblos. Este año ...
  • Dos atribuciones al pintor Antonio de Pereda en Santa Olalla: Cristo camino del Calvario y la Transverberación de Santa Teresa
    Entre las pinturas de caballete con las que cuenta la iglesia de San Julián de Santa Olalla, destacan dos obras de gran formato “Cristo Cam...
  • Luis Cosón y la cúpula del Cristo de la Caridad - "La Capilla Sixtina de Santa Olalla"
    El mayor mérito artístico de la capilla del Cristo de la Caridad en la iglesia de San Julián de Santa Olalla está en su cúpula decorada con ...
  • Procesión de vehículos de San Cristóbal en Santa Olalla
    Un camión antiguo ha encabezado en 2016 la procesión [Articulo: Una breve historia de San Cristóbal en Santa Olalla]
  • Domingo Pérez: Escritos en Verso y en Prosa de los Vecinos en los Programas de Fiestas (1971-2015)
    Portada del libro Me ha hecho mucha ilusión llegar hoy a Domingo Pérez y encontrarme con este libro que ha editado su Ayuntamiento ...
  • Otero: El árbol que se ha comido una señal tráfico
    Árbol y señal de tráfico en la Plaza de Otero Desde hace años vengo viendo como este árbol, un platanero de sombra, situado en la plaz...
  • Santa Olalla en las Descripciones del Cardenal Lorenzana
    Relacionadas con el interrogatorio del geógrafo Tomas López  encontramos las conocidas como Relaciones o Descripciones del Cardenal Lorenza...
  • Santa Olalla en el interrogatorio de Tomas López
    Hemos escrito en varias ocasiones sobre las referencias a nuestro pueblo en libros de viajes y estudios de geógrafos y cartógrafos muy comu...

Traductor

Archivos eulalienses

  • Perfil en Academia
  • Autor en BNE
  • Autor en Dialnet
  • Documentos (Issuu)
  • Librería
  • Galería fotográfica

| Gigantes y Cabezudos santaolalleros |

| Gigantes y Cabezudos santaolalleros |

Enlaces

  • Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • Ayuntamiento de Santa Olalla
  • Fundación Condes de Orgaz
  • Capítulo Hispanoamericano de Caballeros del Corpus Christi
  • Biblioteca Virtual Comarca Torrijos

| Vista de Toledo |

| Vista de Toledo |

eulaliense - comarca

eulaliense - comarca

| Domingo Pérez |

| Domingo Pérez |

| Otero |

| Otero |

| La Mata |

| La Mata |

| Erustes |

| Erustes |

| Carriches |

| Carriches |

Código QR

Código QR
www.eulaliense.blogspot.com

Ferreque

Ferreque

Blog Eulaliense

Blog Eulaliense

Copyright © 2013-2025

© Josué López Muñoz
© eulaliense
www.eulaliense.blogspot.com

Si usas la información contenida en este blog no te olvides de citar la fuente y el autor.

Décimo aniversario

Décimo aniversario
Blog Eulaliense - Josué López Muñoz. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.